DictionaryForumContacts

   Spanish
Terms containing nombre | all forms | exact matches only
SubjectSpanishYoruba
gen.avatar y nombre de Obatalá "Un Obatalá viejo y guerrero"osagriñá
gen.ave cuyo nombre es su cantokereketé
gen."changó no estés molesto, que tu nombre brilla en las bocas de todos los que estamos reunidos para adorarte y contentarte"changó ku ya oni yón to enú gbobo enú lofé lofé changó kóya oní yón to
comp., MSComprobar nombresAṣàfiwé Àwọn Orúkọ
gen.designación o nombre del orísha Ogún Arereaguaniye
gen.dice el babalocha al entregarle al consultante la cabecita de muñeca que acompaña al caracol que recibe el nombre de Ibo advirtiéndole que debe retenerlos, uno en cada mano, bien cerradas, mientras él saluda y pregunta (Ki significa agarrar y saludar)aguona ki ibo oguana
gen.el nombre que se tieneloruko
gen.eleguá, nombre de "el mayor de los Eleguá"añaguí
gen.en la primera ortografía es el nombre que recibe el componedor de bebidas del orícha Osáin La segunda ortografía corresponde al nombre de una región en África, en Brasil y en Cuba. También es la bebida mágica de los mayomberos según Ortiz sostienechambá
gen."es así como debe decirse el nombre d e la Caridad del Cobre. Así lo pronunciaban los yezá del ingenio La Rosa"esú
gen.es el nombre de la ceremonia en que los padrinos y madrinas levantan del trono y sacan de la estera de asiento a la iyawó para llevarla seguida de los invitados, a saludar los tambores "batá"achédín ichéyín
gen.es el nombre de la placita que de ofrendas de frutas se le pone al orísha en su trono A los siete días del Kari Ocha, sacan, antes de que salga el sol, al yaguó o la yaguó a la plaza o Ilé oyá, al salir del Ilé Ocha, saludan al cielo y la noche, después van a la plaza y obtienen las frutas y demás cosas necesarias, llegados a la casa, preparan todas las frutas puestas en el suelo artísticamente y ocupando el ángulo del cuarto donde estaba el pilón de asiento o de la yaguó. Lina cantidad de esas frutas de ofrendas y refrescos, quedarán para los oríssas y la otra será repartida para que la consuman los asistentes a esa celebración de "boboté niyé"boboté niyé
gen.es el nombre del caballo de Changóechinla
comp., MSextensión de nombre de archivoamúgbálẹ́gbẹ̀ẹ́ orúkọ fáìlì
gen.las costillas tienen nombres particulares de abajo hacia arriba: La primera es nika, la segunda nigatenika
gen.negros de este nombre que vinieron a Cuba Lucumígrefé
gen.nombre africano de Ta Pablo Alfonso, famoso Babalao de la época colonialakuetí
gen.Ortiz nombre arará de la guataca, sin cabo En bantú se le dice nsenguéla. En Cuba fué llamada por la conguería, ngóngui. Los dahomeyanos la creen sagrada y en la consagración de un nuevo sacerdote de Ifá, el bakonúo o babalao padrino coloca los 16 kolás de la adivinación en la concavidad de un azadón y de ahí los pasa a las manos del neófito hijo de Ifá, como rito religioso del traspaso del secreto de lo ignoto a las manos del nuevo babalaooggán
gen.nombre de Abikúakurí
gen.nombre de Abikúbankoyé
gen.nombre de Abikúoñike
gen.nombre de Abikúibéyoko
gen.nombre de Abikúyekiñé
gen.nombre de Abikúakuñí
gen.nombre de albina Significa que su nacimiento fue un regalo que le hizo a su madre Obatalá, el Creador y dueño de los albinoslu fié ye yimí
comp., MSnombre de aplicaciónorúkọ ìfilọ́lẹ̀
comp., MSnombre de campoorúkọ ààyè wúnrẹ̀n
gen.nombre de Changoolú koso
gen.nombre de Changókícheto
gen.nombre de Changóolufina koké
gen.nombre de Changólúmbe
gen.nombre de Changóaláponíke
gen.nombre de Changó cuando era niñoomó aladé
gen.nombre de Changó y signo o letra del dilogún, representa do por seis caracoles vueltos hacia abajo Aconseja el modo de conjurar la ruina que le predice al consultante, los engaños de que sera víctima y le anuncia que ha de recibir a Orunla. Es odu de los llamados menoresobara
gen.nombre de Echuecho akadrede
gen.nombre de Echuecho alo guana
gen.nombre de Echuecho kaika
gen.nombre de Echuecho gulaluz
gen.nombre de Echuecho atelu
gen.nombre de Echuechu rio
gen.nombre de Echuechu benke
gen.nombre de Echuechu baraiña
gen.nombre de Echuechu ala gogo
gen.nombre de Echuechu aguanilabo
gen.nombre de Echuecho okati gogo
gen.nombre de Echuechuríme
gen.nombre de Echuechu vi
gen.nombre de Echuecho ago
gen.nombre de Egun o difuntoobacherúmola
gen.nombre de Elegguáaguere
gen.nombre de Elegguáaguanilebe
gen.nombre de Eleguaafroa
gen.nombre de Eleguaaberikikeño
gen.nombre de Elegua en su aspecto malévoloeshu gúaga barakikeño
gen.nombre de Eleguá "Vive lejos en la sabana"añaki ladé
gen.nombre de Eleguáalaroyé
gen.nombre de Eleguáalalú
gen.nombre de Eleguáala leí ilú
gen.nombre de Eleguáagbanikué
gen.nombre de Eleguáarareyí
gen.nombre de Eleguáumbalaya eshu beleke
gen.nombre de Eleguáolanki
gen.nombre de Eleguákinkeñe
gen.nombre de Eleguábákiña
gen.nombre de Eleguá "La madre o el mayor de los Eleguá"ayaguí
gen.nombre de Eleguáariyiki
gen.nombre de Eleguáagatigaga
gen.nombre de Eleguá y de Eshú Bárabara
gen.nombre de Eshubeleke
gen.nombre de Eshubatiyé
gen.nombre de Eshuaroni
gen.nombre de hija de Changóaduya
gen.nombre de "hija" de Oshúnyaíola
gen.nombre de "hija" de Oshún y de Yemayábitomi
gen.nombre de "hija" de Yemayáomí saindé
gen.nombre de "hija" o "hijo" de Yemayáomii tomí
gen.nombre de "hijo" de Agayúagayú babatina
gen.nombre de "hijo" de Changómiguá
gen.nombre de hijo de Changóaluyá
gen.nombre de "hijo" de Changóalatikú
gen.nombre de "hijo" de Changóbeyi
gen.nombre de "hijo" de Changóchangó kanyolá
gen.nombre de "hijo" de Changóchangó gan yolá
gen.nombre de hijo de Changóaríkue
gen.nombre de "hijo" de Changóarere gune
gen.nombre de hijo de Changóchangoguno
gen.nombre de "hijo" de Changólúfina
gen.nombre de "hijo" de Changólarí
gen.nombre de "hijo" de Changókimé
gen.nombre de "hijo" de Changófunké
gen.nombre de "hijo" de Changófelá changó
gen.nombre de "hijo" de Changófai
gen.nombre de hijo de Changóeñí ola
gen.nombre de "hijo" de Changóejumara
gen.nombre de hijo de Changóchangódina
gen.nombre de "hijo" de Changóoba funkó
gen.nombre de "hijo" de Changóobálimi
gen.nombre de "hijo" de Changóobáteki
gen.nombre de hijo de Changóobayoko
gen.nombre de "hijo" de Changóodúyeke
gen.nombre de "hijo" de Changótolsá
gen.nombre de "hijo" de Changóyuni
gen.nombre de "hijo" de Changóyini
gen.nombre de "hijo" de Changóyiari
gen.nombre de "hijo" de Changótéki changó
gen.nombre de "hijo" de Changóoiná
gen.nombre de hijo de Changóogoduro
gen.nombre de "hijo" de Changóodúarikú
gen.nombre de "hijo" de Changóodúa funké
gen.nombre de hijo de Changóobayu yoko
gen.nombre de hijo de Changóobayimí
gen.nombre de hijo de Changóobayarii
gen.nombre de "hijo" de Changóobátekú
gen.nombre de "hijo" de Changóobari
gen.nombre de "hijo" de Changóobán kolé larío
gen.nombre de "hijo" de Changóobálina
gen.nombre de "hijo" de Changóobafunike
gen.nombre de "hijo" de Changó Rey dos vecesobadi meyi
gen.nombre de "hijo" de Changóoba ikomeye
gen.nombre de "hijo" de Changó "Rey engendrado por Changó". "Nació Rey"obá bi
gen.nombre de "hijo" de Changóniké
gen.nombre de "hijo" de Changóaguana
gen.nombre de hijo de Eleguaeshu okuanibabó
gen.nombre de hijo de Eleguaeshu agogó
gen.nombre de hijo de Eleguáeshu kialú
gen.nombre de hijo de Eleguáeshu atelú
gen.nombre de hijo de Eleguáeshu akadredé
gen.nombre de hijo de Eleguá Otorgado por el Orisha el día del Asientoeshu riné
gen.nombre de hijo de Eleguáeshu agulú
gen.nombre de "hijo" de este orisha, quiere decirchangó bumi
gen.nombre de "hijo" de Obataiolurabí
gen.nombre de hijo de Obatalaodúfondá
gen.nombre de "hijo" de Obatalaola obi
gen.nombre de hijo de Obatalaomosún
gen.nombre de hijo de Obatalaoduaribí
gen.nombre de hijo de Obataláalafundé
gen.nombre de "hijo" de Obataláalagreni
gen.nombre de "hijo" de Obataláalaikena
gen.nombre de hijo de Obataláaremuodun
gen.nombre de hijo de Obataláekeletí
gen.nombre de hijo de Obataláeni oso
gen.nombre de "hijo" de Obataláolúfando
gen.nombre de "hijo" de Obataláolú fandié
gen.nombre de hijo de Obataláodun
gen.nombre de hijo de Obataláoduaara
gen.nombre de hijo de Obataláodení
gen.nombre de "hijo" de Obataláobaleti
gen.nombre de hijo de Obatalálababí
gen.nombre de "hijo" de Obataláemi osé
gen.nombre de hijo de Obataláekin tokí
gen.nombre de "hijo" de Obataláeki leti
gen.nombre de hijo de Obatalábarayiniké
gen.nombre de hijo de Obatalábanwalá
gen.nombre de "hijo" de Obataláayalú
gen.nombre de hijo de Obataláalákumí
gen.nombre de "hijo" de Obatalásalakó
gen.nombre de hijo de Obataláoyéyei
gen.nombre de "hijo" de Obataláolúfeniá
gen.nombre de "hijo" de Obataláainé
gen.nombre de "hijo" de Ochosiodédé
gen.nombre de hijo de Ogunogún orá
gen.nombre de "hijo" de Ogunogún dé
gen.nombre de "hijo" de Ogunogún beleko
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún wámá
gen.nombre de hijo de Ogúnogún tolú
gen.nombre de hijo de Ogúnogún olúe
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún niké
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún admó
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún aba katatá
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún akuási kuasi
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún epá
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún dási
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún bi
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogun bara
gen.nombre de " hijo" de Ogúnogún talué
gen.nombre de hijo de Ogúnogún ibite
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún léyi
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún meye
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún lodé
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogún kota
gen.nombre de hijo de Ogúnogún fu mitó
gen.nombre de "hijo" de Ogúnogin mité
gen.nombre de hijo de Oshntitiaguá
gen.nombre de hijo de Oshunoshún kolodo
gen.nombre de "hijo" de Oshunoshún kantomi
gen.nombre de "hijo" de Oshúnatilewa
gen.nombre de " hijo" de Oshúnguñé
gen.nombre de "hijo" de Oshúnilari
gen.nombre de "hijo" de Oshún
gen.nombre de "hijo" de Oshúnladé
gen.nombre de "hijo" de Oshúnokanto mi
gen.nombre de hijo de Oshúnolochundé
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoniolá
gen.nombre de hijo de Oshúnoshún atelewá
gen.nombre de hijo de Oshúnoshún chindé
gen.nombre de hijo de Oshúnoshún milari
gen.nombre de hijo de Oshúnoshún oñí osún
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoshún tolá
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoshún yarelá
gen.nombre de "hijo" de Oshúnyémi yémi
gen.nombre de "hijo" de Oshúntitiwá
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoshún were
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoshún tóki
gen.nombre de hijo de Oshúnoshún okántonú
gen.nombre de hijo de Oshúnoshún guami o wami
gen.nombre de hijo de Oshúnoshún guere o wére
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoshún galadé
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoshún balayé
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoré ladí
gen.nombre de "hijo" de Oshúnolómidé
gen.nombre de "hijo" de Oshúnoladi
gen.nombre de "hijo" de Oshúnlaí
gen.nombre de "hijo" de Oshúnkora
gen.nombre de "hijo" de Oshúnkada
gen.nombre de "hijo" de Oshúnibú yumú
gen.nombre de "hijo" de Oshúndere
gen.nombre de "hijo" de Oshúnariké
gen.nombre de "hijo" de Oshúnaiñá
gen.nombre de "hijo" de Ovaoyá yumidei
gen.nombre de "hijo" de Oyatokí
gen.nombre de "hijo" de Oyaoyá yimí
gen.nombre de "hijo" de Oyaoyáléte
gen.nombre de "hijo" de Oyaoyá miwá
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá mimú
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá niké
gen.nombre de hijo de Oyáoyá oromú
gen.nombre de hijo de Oyáoyá teti
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá tilewá
gen.nombre de hijo de Oyáoyániwá
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyálesí
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá teki
gen.nombre de hijo de Oyáoyá nina
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá miní
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá bi
gen.nombre de hijo de Oyáiya mi taidé
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá dié
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá dimé
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá dumí
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá fumilére
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá funché
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá gadé
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá fúnké
gen.nombre de "hijo" de Oyáoyá fumitó
gen.nombre de hijo de Oyáoyá dumídú
gen.nombre de hijo de Oyáadasí ikú
gen.nombre de hijo de Yansaatoné gwelé
gen.nombre de hijo de Yansa riri de Takuabokeimba
gen.nombre de "hijo" de Ycmayáchekeke
gen.nombre de "hijo" de Yemaya va precedido del nombre del Orishateke
gen.nombre de "hijo" de Yemayateguá
gen.nombre de " hijo" de Yemaya Va precedido del nombre del Orishayale
gen.nombre de hijo de Yemayaodomí
gen.nombre de "hijo" de Yemayaochayebí
gen.nombre de hijo de Yemayaokín kibó
gen.nombre de "hijo" de Yemayaeki ki yé
gen.nombre de hijo de Yemayáakinomí oní yemayá
gen.nombre de "hijo" de Yemayáelemidá
gen.nombre de "hijo" de Yemayámayé dí mé
gen.nombre de hijo de Yemayámo yo odumi
gen.nombre de "hijo" de Yemayáolómídara
gen.nombre de "hijo" de Yemayáomi satún
gen.nombre de hijo de Yemayáomiché kueché
gen.nombre de "hijo" de Yemayáomísaya
gen.nombre de "hijo" de Yemayáoréku
gen.nombre de "hijo" de Yemayá Va precedido del nombre del orishateti
gen.nombre de "hijo" de Yemayátowó
gen.nombre de "hijo" de Yemayáyeré
gen.nombre de "hijo" de Yemayáyaíníe
gen.nombre de hijo de Yemayátibú ocha yo bí
gen.nombre de "hijo" de Yemayáteleguá
gen.nombre de "hijo" de Yemayátdé
gen.nombre de "hijo" de Yemayásayá
gen.nombre de "hijo" de Yemayáomisayadé
gen.nombre de "hijo" de Yemayáomidina
gen.nombre de "hijo" de Yemayáomí yanu
gen.nombre de "hijo" de Yemayáomí leundé
gen.nombre de "hijo" de Yemayáogún re legó
gen.nombre de "hijo de Yemayá"ogún emité
gen.nombre de "hijo" de Yemayáodere simi
gen.nombre de "hijo" de Yemayáocha bi
gen.nombre de "hijo" de Yemayámayedí mé
gen.nombre de "hijo" de Yemayálama
gen.nombre de "hijo" de Yemayábinumi ainá yo
gen.nombre de hijo de Yemayáasonawe okú se fí
gen.nombre de "hijo" de Yemayáachemí
gen.nombre de "hijo" de Yemayáabinidima
gen.nombre de "kijo" de Ogúnogún mil
gen.nombre de la ciudad de La Habanailey
gen.nombre de la diosa en un camino o avataroshún yeyé moró
gen.nombre de la diosa en un camino o avataroshún funké
comp., MSnombre de la entidad no considerada como separada de su dueñoOkò-òwò tí a patì
gen.nombre de la maza de Changó "Con la que se defiende y castiga"kubambo
gen.nombre de la plaza que se pone en el Altarbobote
gen."nombre de la yemaya más vieja"awoyó
gen.nombre de mellizaayabá
gen.nombre de mellizoigé
gen.nombre de mellizoayaí
gen.nombre de mellizoalabá kuario
gen.nombre de mellizo varónpromotó
gen.nombre de mujeretékuala
gen.nombre de Obatalákolé yako
gen.nombre de Obataláalabalaché
gen.nombre de Obataláalámorere
gen.nombre de Obataláeruadyé
gen.nombre de Obataláalabaché
gen.nombre de Ogun Arereaguanille
gen.nombre de Ogúnogún leti
gen.nombre de Ogúnogúndadé
gen.nombre de Ogúnogún onile
gen.nombre de Ogúnogún lamá
gen.nombre de Ogúnogún laibé
gen.nombre de Ogúnogún kuleko
gen.nombre de Ogúnogún amó
gen.nombre de Ogúnogún ara
gen.nombre de Ogúnogún gueri-guerí
gen.nombre de Ogúnogún atamatesi
gen.nombre de Ogúngamu gamu
gen.nombre de Ogún, catolizado San Gabrielogún alailúo
gen.nombre de Ogún y " resquardo de Ogún" "amuleto"nichegún
gen.nombre de Omó Oshún "e nacido del vientre de un r.lanantial"oshún soíno
gen.nombre de Oshúnyeyé moró
gen.nombre de Oshún en un camino o avataroshún gumí
gen.nombre de Oshúntimbú oshún
gen.nombre de Oshúnyéyé kari
gen.nombre de Oshún "La Oshún que va al río a buscar agua" y nombre de "hijo" de Oshúnoshún bumí
gen.nombre de Oshúngumí
gen.nombre de Oshún, en un camino o avataroshún latié eleguá
gen.nombre de Oshún en un camino o avataroshún miwá
gen.nombre de Oshún en un camino o avataroshún kolé
gen.nombre de Oshún en un camino o avataroshún yumú
gen.nombre de Oshún en un camino o avataroshun edé
gen.nombre de Oyáyansa orirí
comp., MSNombre de recursos uniformeOrúkọ Ohun àmúlò Déédé
comp., MSnombre de tablaorúkọ tébù
gen.Ortiz nombre de tres tambores funerarios del pueblo egguadoeleku
gen.nombre de un amuleto de Babáagongó nigué
gen.nombre de un Babalaoifá guemi
gen.nombre de un Babalú Ayé San Lázaro que algunos viejos le dan a este Orisha Le faltaba un pieyonkó
gen.nombre de un baile y música afrocubana Parloteo de mujeres de poco hacer. Parloteo intrascendente. Hablar cáscara de caña. El cha cha chá de los güiros rayados o rascados. Es una onomatopeyachá chá chá
gen.nombre de un cabildo de fines del siglo XIX en la Habanaefuché
gen.nombre de un cabildo en la ciudad de La Habana que llegó a tener mucha famachangó tedún
gen."nombre de un difunto"edegú
gen.nombre de un Elegua que lleva al policía a las casas que protege cuando se enoja con sus dueñosakokelebiyú
gen.nombre de un Eleguáokúade
gen.nombre de un Eleguá a dos caras, como Jano, y un solo cuerpo Este Ele guá se talla en madera de cedro y se viste con una camisa roja de un lado y negra del otro. Pantalones rojos, sombrero de yarey y un garabato en la mano. Recibe las o frenda s dobles, de espalda y de frenteodubele
gen.nombre de un Eleguá de Changóbaraíñe
gen.nombre de un Eleguá, dios guardián de los caminos Se le identifica con el Anima Solabaralanúbe
gen.nombre de un Eleguá "que anda con Changó"eshu baraíñe
gen.nombre de un Eleguá que prepara el babalaoalayikí
gen.nombre de un "hijo" de Yemayatowá
gen.Ortiz nombre de un himno a Changó, muy antiguo, de cuando él tenía "irofá de Okuma"okuma mbó
gen.Ortiz nombre de un ilú semejante al batáelemú
gen.nombre de un Obatalá, el guerrero, promotor de las guerras San Joséayáguna
gen.nombre de un Oddúofun mafun
gen.nombre de un pueblo de nuestros mayoresabeokuta
gen.nombre de un pueblo lucumíaralorí
gen.nombre de un pájarowómb
gen.nombre de un pájaro El sabaneronibaleke
gen.nombre de un rey Lucumíabeokuta
gen.nombre de un "Santo" u orisha mina popóokanabá omíle mina popó
gen.nombre de una de las letras u odus de Ifáofún oggué
gen.nombre de una de las mujeres con quienes se encontró Orula, encaminándose a casa de Olofí, que tenía citados a todos los Babalawos para perderleaború
gen.nombre de una de las mujeres que ayudaron a Orula a salir triunfante de las pruebas a que lo sometió Olofinaboyú
gen.nombre de una niña que, según una leyenda muy corriente, se comió Arabá, la ceiba, en represalia de una promesa que no cumplió la madre de Erubáerubá
gen.nombre de una Yemayá la que aún se venera con Naé y Ododowá en la laguna de San Joaquín, por los descendientes de los africanos de los ingenios San Joaquín, Saca Piedra y Socorro, de nación yesakediké
gen.nombre de una Yemayáakinomí
gen.nombre de una yerba vulgarmente conocida por paragüita Pertenece a los orishas Yemayá y Oshúnachibatá
gen."nombre de unos tarros"oriyá temí
comp., MSnombre de usuarioorúkọ aṣàmúlò
comp., MSnombre de usuarioorúkọ aṣàmúlò
gen.nombre de Yansa Oyá catolizadayánsa riri obiní dódo
gen.nombre de Yemayaoseyú yemayá
gen.nombre de Yemayá Yemayá "que va a comer a los canos y letrinas"asesú
comp., MSnombre definidoorúkọ tí a kì í
gen.nombre del caballo de Changóesinla
gen.nombre del orishaochosi ode mata
gen.nombre del orisha Agayúagayú solá
gen.nombre del Orisha Agayúagayú lari
gen.nombre del orisha Babalu Ayéasajona
gen.nombre del orisha "dueño" de la tierra, de las labranzas y del ñame, catolizado, San Isidro Labradorocha oko
gen.nombre del Orisha Eleguáabalónke
gen.nombre del orisha en un caminoyemayá awóyó
gen.nombre del orisha en un "camino"yemayá mayelé
gen.nombre del orisha en un "camino"yemayá okuti
gen.nombre del orisha en un "camino"yemayá olodó
gen.nombre del orisha en un "camino"yemayá asésú
gen.nombre del orisha en un caminoyemayá achabá
gen.nombre del orisha en un "camino" o avataryemaya konlá
gen.nombre del orisha NanáÑajó:
gen.nombre del orisha Obaoba guirielu
gen.nombre del orisha Obataláobailo
gen.nombre del Orisha Obataláabalaché
gen.nombre del orisha Ochosiochosibí
gen.nombre del orisha Ochosiochosi odé
gen.nombre del orisha Ochosiochosi odedé
gen.nombre del orisha Ochosiochosi guruniyo
gen.nombre del orisha Ochosiochosi adebí
gen.nombre del orisha Ogúnogún fú
gen.nombre del palenque de los "Ibedyí"omí tomí
gen.nombre del primero que adivinó con obíbiagué
gen.nombre del pueblo de Regla en la Provincia de La Habana en Cubailú alata
comp., MSnombre del servidororúkọ apèsè
gen.nombre del Sol de las doce del día A esa hora no se sale y se está uno con los pies levantados. Ikú está sueltaorúñgán
gen.nombre genérico que se le da a toda agua de rogación, bendita por los elementos componentes y el fin que se persigue, que es lavar para purificar, curar, resguardar y dar aché Agua de los oríshas. Con omiero se lavan a los otanes y todo "eré", a las personas, elekes, oidés, ilés y todo lo que requiera purificación, bendición y resguardo. Estos omieros están sujetos a fórmulas fijas con muy rigurosa técnica ritual, conocida solamente por los consagrados en Ocha. Según sea el objeto y el por qué de lo que se va a lavar, así será preparado el omiero, de manera que no lleva los mismos componentes un omiero para purificar a un muerto que para lavar un otán o un kofá. Lo que de mas qeneral tienen todos los omieros es que no faltan en ellos las aguas y las yerbas. Desde este punto de vista, el omiero es omí éwe. No podemos dar el número fijo de los principales éwes de omieros dentro de los 365 ocha éwes, pero entre los principalísimos están los primeros dieciséis de cada oríshaomiero
comp., MSnombre largo del archivoorúkọ fáìlì gígùn
gen.nombre onomatopéyicoarrú arrú kuturú
gen.nombre onomatopéyico del pájaro arrierokíri keré
comp., MSnombre para mostrarorúkọ ìṣàfihàn
gen.nombre propiomaoni
gen.nombre propiomunana
gen.nombre propioniula
gen.nombre propioobali
gen.nombre propioodechina
gen.nombre propioogúyoní
gen.nombre propioolaotano
gen.nombre propioolubí
gen.nombre propiootuyé
gen.nombre propiooyádina
gen.nombre propiooyébodé
gen.nombre propiooyó kulé
gen.nombre propiooyó kure
gen.nombre propio de hombretabelako
gen.nombre propioosité
gen.nombre propiomoleye
gen.nombre propioachailú
gen.nombre propioafuruyé
gen.nombre propioafutá
gen.nombre propioalabí
gen.nombre propioametana
gen.nombre propioatedá
gen.nombre propioatipuí
gen.nombre propiobankolé
gen.nombre propioeyilá
gen.nombre propio de mujerguologuá
gen.nombre propiokenegún
gen.nombre propiokoní bagdé
gen.nombre propio de mujerlakoyé
gen.nombre propiomadé
gen.nombre propiochégué
gen.nombre propioadeina
gen.nombre propioabokí
gen.nombre propio de mujeralamitó
gen.nombre propio de mujer Latuá Timotea Albear, una de las ultimas Iyalochas habaneras, oriunda de Nigerialatuá
gen.nombre propio de mujerakuñú
gen.nombre propio femeninomofilé
gen.nombre que algunos viejos le dan a Jicotea y a los Egunayá finuso
gen.nombre que algunos viejos le dan a Osainaroni
gen.nombre que le dan al nacer a los yorubasabiso
gen.nombre que los viejos le daban a San Lázaro Babalú Ayésánlao
gen.nombre que recibe el papalote llamado "cubanita" cuando lleva malipó de papel de chinadorilá
gen.nombre que se da a la diosa en una de sus manifestaciones y "caminos" La que come carnerooguté
gen.nombre que se le da a Ochunyalorde
gen.nombre religioso dado recientemente a un Omó Changó Até: Tablero de Ifá. Borá: Fuerte. Nombre que no deberá decírsele nunca a este Omo" Changó, por que, explica su padrino Babalao "Até significa también mesa, borá candela Y lo perjudicará. Siendo hijo del fuego, che borá, y de por sí, de genio caliente, no se le puede calentar más".atéborá
gen.nombre religioso de un "hijo" de Ogún y Obataláelefún
gen.nombre v nacimiento de Oshúnoshún obailú chemi loyá
gen.nombre y avatar del Orisha Agayu "Santo de la gente de antes, muy fuerte"agarí
gen.nombre ya poco conocido entre los jóvenes, que se le da al eko, o pan de maízori ori
gen.nombres de los mellizos, y de los hijos que nacen después de estosbeyi ayaí
gen.nunca, al mentar el nombre de Nana Bulukú se dejan de decir estas palabrasokiti kata!
gen."otro nombre antiguo del babalao"achótele
gen.otro nombre del Babalawo El que recibió los collares, hizo "medio asiento" y al mismo tiempo recibió a Ifáolú
gen.¿oye qué nombre te pusieron?fi etí taní oruko
gen.planta silvestre conocida por este nombre en la provincia de Matanzas a causa de la semejanza que presentan sus hojas con el casco de una vacaelese malú
gen.¿por qué Changó? "Alafi": Un nombre del Dios del truenokinché alafi?
gen."pueblo que nombraban los viejos"agaín
gen."pueblo que nombraban los viejos lucumís"ayasé
gen.que es el primer orisha que siempre se nombrafí fí okán winiki eleguá
gen.sabanero, nombre de un pájaro cubanonibaleke
comp., MSServicio de nombres de almacenamiento de InternetÌpèsè Orúkọ Àpamọ́ Lórí Íntánẹ́ẹ̀tì
gen.son dos de tres nombres de mujeres relacionadas en la vida de Orúnlaibora
gen.son los nombres que se le dan a los collares profanos Cuando sus cuentas están organizadas de manera que representan una bandera, se le llama "collar de bandera", es decir, "asia eleke", asia es bandera. Cuando el collar es ritual, consagrado, está destinado a un orísha y lo llaman "Orísha eleke añale", también lo llaman "Ocha Eleke", "iñá Ocha", "Eleke de Aña". "lñale", "Eleke Omó Orísha" y más propiamente "Iliane". Cada orísha tiene su eleke de cuentas de distintos colores que tienen que ver con asuntos crípticos del orísha en la Regla de Ocha. Los Omó Ocha están obligados a llevar en el cuello sus varios elekes de consagración, es decir, sus "añales", para tener la protección del orísha sobre su cuerpo. "Añales" son atributos, resguardos o amuletos del dios, los cuales les sirven al omó orísha para pelear, luchar en la vida con la protección mágica de sus númenes protectores. Es una advertencia la de que con los "eleke omó orísha" puestos no se debe practicar el amor íntimo... A cada orísha le pertenece un color que aparece en su eleke de consagración. Los collares sufren variaciones según el "odun" o camino que le toque al omó orísha. El ocha eleke Obatalá está hecho de ñale fun, o sea, cuentas blancas, al igual que el collar de mazo o del consagrado. No obstante, hay al menos un collar de Obatalá, que tiene once secciones de a veinticuatro cuentas blancas cada una, separadas por cuatro cuentas rojas, pertenecientes a Changó. En este caso lo que sucede es que un orísha es el cabecera y el otro es de pie o acompañante, según nos dicen. El ocha eleke Ochún es de ñale kúkuá y eñí. El de Yemayá Olokún, verdes, blancas de Obatalá y blancas claras de aguas. Changó lleva cuentas rojas y blancas, alternando una a una hasta completar doscientas ochenta. El ocha eleke Osá Griñán lleva un ñale rojo por cada veinticuatro ñales matipó blancas, además lleva coral. Olokún requiere en su collar sagrado, cuentas blancas de agua, azul marino y coral. Oyá lleva en su eleke ñales matipós de nueve colores. Argayú o Agayú, lleva cuentas llamadas de pescado, las que son de color plateado. Orula, la deidad de los babalawós, lleva un collar de cuentas amarillas y verdes. A Orula le pertenece el color verde (см. Chiré, Eleké, Ileké, Oleke Collar.)eleke
gen.un nombre de Changóelúekon
gen.un nombre de Changóalafia tatuán
gen.un nombre de Eleguaeshu ba ti eyé
gen.un nombre de eleguá El que mata rápidoeshu oku boro
gen.un nombre de Eleguáeshu aguayá
gen.un nombre de Eleguáeshu la miki
gen.un nombre de Eleguá San Antonioeshu laroyé
gen.un nombre de Eleguábarakikeñeri
gen.un nombre de Eleguá, hijo de Eshu, majadero, revoltosoeshu bí
gen.un nombre de Obaraobara kuchi
gen.un nombre de Yemayá que es el mar revuelto que se adorayemayá tinibó
gen.un nombre del Orisha Agayú "Agayú es grandísimo"agayú achí bonlé
gen.un nombre del orisha Ayáguna o Yáguna Catolizado San Joséoguiñá
gen.un nombre del orisha Ogúnbalogué
gen.un nombre Rafael, orisha de ríoinle ayáyao
gen.una yerba medicinal, purgativa y vomitiva, cuyo nombre pretenden algunos que es yorubatúa túa
comp., MSvista de elemento con nombreìwò nkan olórúkọ
gen.yemayá, nombre y avatar de este Orisha Nombre de "hijo" de Yemayá. Hijos de Oshún, hermana de Yemayá, reciben este nombretinibú