DictionaryForumContacts

   Spanish
Terms for subject General containing muerto | all forms | exact matches only
SpanishYoruba
animal muertokángara bu kanani
aspecto del dilogún que significa "el muerto rechaza el bien"iku osobo iré
Ortiz así "se dice en yoruba al modo de hablar como el macabro Egungun, con tono no natural o de muerto"segui
buena fortuna que se obtendrá por medio de un muertoiré iyé ku
caja de muertoposikú
carne podrida, muertaokú erán
cavar la fosa del muertoiguá ilé ikú
ceremonia que tiene por objeto contentar a un muerto, consultando su voluntad por medio de los caracoles, para cumplir fielmente sus deseosetutú
cierto baile con disfraz para los muertos Egúngunorolí
coco que despacha al muertoobíreko
comida que se le of rece a los muertositutu
dejaron al negro como muertoogbé bi tuku loni erú
descanse en paz entre los muertosigbaé báye tónú
Ortiz despertar, avivar, resucitar entre los muertosadyé
Ortiz dos palitos de madera dura que se usan para percutir o tocar tambores por el cuero y sobre las güiras de jobar o despedir muertos Ortiz estima que "es como una especie de cetro del dios y su aplicación a ciertos tambores parece relacionarse con ese simbolismo"aguidáfi
el chino parecía un muertofilani biokú
el Eleguá "que anda con los muertos"alabéguana
"el muerto le quitó todo lo que tenía de santo" Lo que se presenta no es un orisha sino un muertoikú aguadorono koló un ocha
el muerto o espíritu parió o dió a luz al santo El santo nace del muerto y, "sin muerto no hay Ocha"ikú lóbi ocha
"el muerto pare al santo"iku ló bi ocha
el muerto parió al Santoiku lobi oricha inton egun
palabras de un canto fúnebre cuyo sentido es el siguiente "el muerto, se va ligero, limpio, ya no tiene carga, satisfecho, porque se le ha atendido, valor y tranquilidad para esa alma"dada okú ya le ma de dada okú yalé dada omó lo wó
"el que viene a consultarse para pedir que lo libren de lo que padece, porque está sobresaltado viendo muertos"iwo ri wo iwóré ebá ró ko má bayé
Ortiz equivale a la región de los muertos, en una de las dos igbá o jícaras hemisféricas de que está formado el cosmos, según los negros de Guinea En Cuba dicen "ibá". En Cuba dicen indistintivamente igbá, igguá e íguá. Las jícaras de beber son también igbo "Zin li" es jícara de barroigbá
"estamos rogándole a los muertos y haciéndoles comida y fiesta"lodé bebé kini bebé sé ara oyó kini be na be sé...
ezorcisación, despojo para quitar muertosparaldo
ezorcisación, despojo para quitar muertosoparaldo
fantasma, sombra de un muertoiguí
¿gallo muerto habla en el camino? Lo que quieren es saber lo que otro hablaakokó ankobó kwá oná guira bobo
hierba Espanta Muertoaberikunló
"la tierra de los muertos, el otro barrio"ipó ikú
la yerba del muertoewe berikoló
llorando al muertochofó
los muertosologue
los Muertosegun
manilla de caracoles de la diosa Yewá, diosa de los muertos "La verdadera dueña del cementerio. Se adorna con muchos caracoles y cuentas rosadas"kachá
morir, muerto en la sabanaokú okubé
muchos muertosipá púpo
muerte producida por un muertoiré ikú elese egun
muerto de repentefitibó
muerto por la maldad brujería de la genteikú arayé
"muerto por la voluntad de dios" Iré o suerte del dilogúnokú arebeyo
"muerto por su voluntad"iparo
"muerto por un muerto"elese ogán
muertos, heridos, hecho sangrientoopalo
no está muertoko ikú
ofrenda para tranquilizar al muertoebó etútú
partir el coco para pedir permiso a los muertosawó melo
respetamos a los muertosikú on bó lo tiwaó
resucitar al muertodzi
"Rompo, levantamos, que ya el muerto se va"peré mí lá gué emi allabá didé. ikú ikú un ló
saludo para los muertos "Me arrodillo ante vosotros que sois muertos, espíritus santos"ala mo ri ukú oteri bachó
territorio de los muertos o de las tumbasisalaiye orun
"toque para muerto" de los eguadobembé égun
un muertoalamoriukú
ya se lleva a enterrar al muertoikú ba lé no